¿Y si vapear pudiera despertar las células cancerosas?

La mayor parte del trabajo científico sobre los cigarrillos electrónicos es bastante tranquilizador, al menos si comparamos sus efectos nocivos con los de los cigarrillos convencionales. En 2019, 700 000 franceses dijeron que habían dejado de fumar gracias al vapeo. Pero aún no conocemos todos sus efectos secundarios. Y empiezan a aflorar ciertos elementos: según estudios recientes, estarían implicados en la disfunción eréctil, jugarían con la alteración de las facultades mentales. Otro estudio está preocupado por ver que sus disolventes dañan nuestros ojos… Y más recientemente, los científicos lo ven como un desencadenante del cáncer, tal y como explica The Independent.

En el Reino Unido, un equipo médico del Instituto Francis Crick de Londres está trabajando en la cuestión de los riesgos asociados con los cigarrillos electrónicos. Y este último podría actuar como “la gota que colmó el vaso”, en el caso del cáncer de pulmón.

Los cigarrillos electrónicos y la contaminación del aire

Los investigadores hicieron un metanálisis con varios estudios, realizados en humanos pero también en ratones. El objetivo era comprender, en personas expuestas a partículas de hollín, el desarrollo de cáncer de pulmón. En fumadores y no fumadores, este tipo de cáncer no se desarrolla de la misma manera.

Fumar cambia el ADN y conduce al riesgo de cáncer. Para los no fumadores, este riesgo también existe, pero se explica por inflamación, (…)

Leer más en Topsante.com

Testimonio: “Tuve un infarto a los 40”
¿Pollo cocinado en jarabe para la tos? La FDA alerta, la receta se vuelve viral
Esclerosis múltiple: ¿cuál es este aditivo alimentario capaz de limitar la inflamación?
Azúcar en sangre en ayunas: ¿cómo leer el resultado del análisis de sangre?
¿Por qué es probable que la epidemia de gripe sea más grave este invierno en Francia?

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *