¿Cómo prevén los arrendadores la entrada en vigor de la prohibición del alquiler de tamices térmicos? En virtud de la ley del Clima y la Resiliencia a partir de 2021, se prohibirá paulatinamente el alquiler de inmuebles calificados F y G en el diagnóstico de desempeño energético (DPE), entre enero de 2023 y enero de 2028. Un cronograma ambicioso que será muy difícil de cumplir, si creemos en la última encuesta realizado por la Federación Nacional de Bienes Raíces (Fnaim). El principal gremio de administradores de fincas cuestionó a sus afiliados, agencias inmobiliarias y síndicos de copropiedad, con el fin de anticipar el comportamiento de propietarios y arrendadores de tamices térmicos ante esta prohibición. Y lo mínimo que podemos decir es que los resultados no son muy alentadores.
Porque tres meses antes de la primera fecha límite del calendario, solo un tercio de los propietarios (32%) tiene intención de realizar obras en el alojamiento que alquilan. Una proporción más o menos similar a la estimado el año pasado por la Unión Nacional de Propietarios (UNPI). Enfrente, otro tercio de estos propietarios (31%) piensa no respetar la ley y seguir alquilando sus viviendas tal como están.
Otros también pretenden recuperar la gestión de su propiedad (5%), lo que puede interpretarse como un deseo de continuar con el alquiler, sin cumplir necesariamente (…)
(…) Haga clic aquí para ver más
Vivienda social: pronto podrás pagar tus alquileres y facturas en el estanco
Su alojamiento está okupado, los jubilados tienen que vivir en una autocaravana
Vivienda: MaPrimeAdapt’, asistencia domiciliaria, se lanzará en 2024
MaPrimeRénov’: las ayudas pronto se reenfocarán en renovaciones globales más eficientes
MAPA. Bienes raíces: márgenes de negociación sobre precios de venta en 22 ciudades importantes