¿Qué son los derechos de custodia?

PRÁCTICA – En tu cuenta, tu banco te cobra cada año comisiones de custodia, también conocidas como tasas de custodia.

La gestión de las carteras de bienes muebles por parte de los establecimientos bancarios conlleva en la mayoría de los casos costes de gestión que deben ser tenidos en cuenta por los titulares. Determinados a principios de cada año, se concretan en particular en derechos de custodia, cuyo importe no suele ser despreciable.

¿Qué son los derechos de custodia?

Las comisiones de custodia corresponden a las comisiones recaudadas por la custodia de los valores mobiliarios de su cartera bursátil o de su (PEA). Estos costos incluyen la custodia de activos pero también transacciones de valores, así como el pago de dividendos en cuentas de valores. Su monto fluctúa de acuerdo a las instituciones, y estos son debitados automáticamente al inicio de cada año y semestral o trimestralmente.

En general, los bancos no cobran comisiones de custodia sobre sus propias acciones y sobre todos los productos resultantes de sus propios organismos de inversión colectiva en valores mobiliarios (OPCVM), como (FCP) y (Sicav). Algunos bancos online ya no cobran por ello, prefiriendo aplicar paquetes en su plataforma de negociación.

¿Cómo se calculan?

Las tarifas de custodia se calculan al comienzo de cada año para el año siguiente. Cualquiera que sea el método de cálculo, se basa en el valor de su cartera al final del último año. Existen tres tipos de comisiones de custodia: comisiones por línea de valores, comisiones sobre el valor global de la cartera y comisiones intermedias por línea de valores a las que también se les aplica una comisión fija. En general, las comisiones de custodia no difieren entre las alojadas en cuentas de valores y las contratadas en forma de PEA. De acuerdo con el Código Monetario y Financiero, las comisiones de mantenimiento de la cuenta tienen un tope del 0,4% del valor de los valores poseídos, con un límite máximo de cinco o veinticinco euros para los valores no admitidos a trámite.[…]

Lea más en desafíos.fr

Leer también

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *