¿Por qué la marca Citroën se está quedando atrás?

En el gran equipo de carreras de autos Stellantis, la marca chevron se está quedando atrás. Citroën representa solo el 3,3% de las ventas de automóviles nuevos en Europa, frente al 6% en 2010. Las penalizaciones por opciones estructurales y el envejecimiento de su clientela le impiden salir del bache. La marca apuesta por un SUV eléctrico y un nuevo gerente general para revivir.

Su capital de simpatía permanece intacto: según la aseguradora Hiscox, Citroën es de hecho la marca más popular de… Coleccionistas de coches antiguos franceses. Desafortunadamente, esta llama por los viejos 2CV y DS se desvanece cuando se trata de modelos recientes. Según las últimas cifras publicadas, el fabricante representa sólo el 3,3% de las ventas de coches nuevos en Europa, frente al 6% de 2010. En Francia, la caída es igual de brutal, hasta el 8,5%. Humillación suprema, Citroën fue superado por Dacia el año pasado en estos dos mercados. “Estamos molestos”, admite Nicolas Luttringer, director de marketing de la marca en Francia.

Leer tambiénEl balance de 2022 del Grupo Renault salvado por el éxito de Dacia y Alpine

Las repercusiones no se hicieron esperar. El día después el anuncio de beneficios récord de su empresa matriz Stellantis el 22 de febrero, Vincent Cobée, director general de la marca, fue despedido, a favor de Thierry Kos-kas (lea el recuadro al final del artículo). El fuego ardía: Carlos Tavares, al frente del grupo, mostraba desde hacía varios meses su irritación por los insuficientes resultados de Citroën.

La consiguiente pérdida de DS

¿Cómo explicar semejante derrumbe? Citroën sufre tanto por su historia como por elecciones estructurales problemáticas. “Es la marca cuyo ADN es hoy más difícil de entender”, señala un experto de la consultora Deloitte. La firma está “marcada por la gran brecha histórica entre el 2 CV y ​​el DS”, resume Bernard Jullien, profesor de economía de la Universidad de Burdeos. Pero Citroën perdió su tope de gama cuando el propio Carlos Tavares decidió en 2014 hacer de DS una marca independiente. Esta escisión desequilibró el posicionamiento de Citroën.

Luego, Stellantis definió a Citroën como una marca “accesible”, a pesar de que los precios de venta eran demasiado altos. Su modelo más económico cuesta 16.590 euros, frente a los 11.490 euros del Dacia, los 11.740 euros del Hyundai y los 15.100 euros del Opel. “Nosotros tan[…]

Lea más en desafíos.fr

Leer también

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *