Apenas se apagan los faroles del Gran Premio de Japón que los del Gran Premio de Tailandia se encienden para iluminar la 17ª cita de una temporada de MotoGP aún por decidir. Los festejos están previstos en una ruta de Buriram que, como la de Motegi hace una semana, encuentra la élite de la velocidad en moto que no pisaba su suelo desde 2019. Estuvimos pues en el mundo antes y vimos en Japón que el después fue muy diferente…
Así, en el Moteginada salió según lo planeado, para casi todos. Pecco bagnaia quien estaba en una buena racha de positivos, sufrió un accidente en la última vuelta cuando intentaba pasar al líder del campeonato fabio quartararo. El piloto piamontés perdió 8 puntos en la carrera por el título. Sin embargo, el resultado del francés no fue brillante, al igual que el deAleix Espargaró ralentizado al principio por una mala cartografía que le obligó a cambiar de moto. Este último está ahora de vuelta contra el muro y debe marcarse victorias y podios como objetivos para alcanzar a sus ahora 25 unidades por detrás del piloto. yamaha poseedor del título.
En Tailandia, queda todo por escribir y el campeonato por decidir. Mismo Bastianinia pesar de un retraso de 49 largos, se mantiene en la lucha, pero Ducati podría pedirle que jueguen colectivamente. Los únicos que se fueron de Japón con una sonrisa fueron sin duda jack molineroganador y autor de una obra magistral, y Marcos Márquez quien recuperó la pole position después de más de mil días y finalizó cuarto en la carrera japonesa.
El evento de esta fecha límite tailandesa será el regreso de danilo petrucci quien, luego de terminar su primera temporada en MotoAmerica en segundo lugar, estará en la pista con la Suzuki de joan mirtodavía herido.
La lluvia debe regar este Gran Premio de Tailandia
la pista de buriram, diseñado por el arquitecto Hermann Tilke e inaugurado en 2014, mide 4.554 m y tiene 12 curvas (5 izquierdas y 7 derechas). El diseño es muy similar al del circuito de Spielberg en Austria, con dos largas rectas conectadas por una curva cerrada y una segunda parte más sinuosa de la pista. El registro del circuito pertenece a Marcos Márquez quien, en 2018, durante la primera edición del Gran Premio de Tailandia, paró el tiempo en 1’30.031. En esta pista, el piloto más victorioso es el mismo oficial hondacon dos victorias, una de ellas lograda tras una dura lucha contra fabio quartararo.
Las condiciones climáticas en esta parte del mundo suelen ser muy particulares. Un poco como en Malasia, las tormentas eléctricas pueden alternarse con adelgazamientos de nubes muy rápidos. Para el fin de semana del Gran Premio de Tailandia, actualmente se pronostica lluvia para todo el fin de semana…
Gran Premio de Tailandia: Horarios
viernes 30 de septiembre :
04h00 – 04h50: Moto3 FP1
04:55 – 05:35: Moto2 FP1
05h50 – 06h35: Moto GP FP1
08:15 – 08:55: Moto3 FP2
09:10 – 09:50: Moto2 FP2
10:05 – 10:50: MotoGP FP2
sábado 01 octubre :
04h00 – 04h40: Moto3 FP3
04:55 – 04:35: Moto2 FP3
05h50 – 06h35: MotoGP FP3
7:35 am – 8:15 am: Clasificación de Moto3
8:30 am – 9:10 am: Clasificación de Moto2
09:25 – 09:55: MotoGP FP4
10:05 – 10:20: MotoGP Q1
10:30 – 10:45: MotoGP Q2
domingo 02 octubre :
05h00 – 05h10: Calentamiento Moto3
05h20 – 05h30: Calentamiento Moto2
05h40 – 06h00: Calentamiento de MotoGP
07h00: Carrera Moto3 (22 vueltas)
08:20: Carrera Moto2 (24 vueltas)
10 h: Carrera MotoGP (26 vueltas)