Michel Pinçon, el sociólogo de los trabajadores y los ricos, murió a los 80 años

Nacido el 18 de mayo de 1942 en Lonny, un pueblo de las Ardenas, Michel Pinçon creció en una familia de clase trabajadora. Este reconocido sociólogo, que comenzó como sociólogo trabajador antes de pasar a la transmisión de la riqueza en la nobleza y la alta burguesíaMurió, supimos este miércoles por su esposa.

Michel Pinçon, exdirector de investigación del CNRS, falleció este lunes en su casa de la región parisina, a los 80 años, afectado por la enfermedad de Alzheimer, informó Monique Pinçon-Charlot. La mayor parte de su trabajo fue escrito en colaboración con su. “Siempre digo que escribimos 27 libros juntos”, dijo.

Sus obras de referencia se denominan “Les Beaux Quartiers” (PUF, 1989) o “Les Ghettos du gotha” (Seuil, 2007). Desde su jubilación en 2007 y el abandono de su obligación de reserva, los Pinçon-Charlots han tomado posiciones que a veces son fuertemente criticadas, especialmente por la fiscalidad de los ricos.

“Habitada por este deseo de comprender las injusticias”

“Ha sido un apasionado de la sociología desde la infancia, con sus orígenes de clase trabajadora en el valle del Mosa, y su apego al estado de bienestar que dio a los niños como él la oportunidad de estudiar”, dijo su esposa.

Se conocieron en 1965 durante sus estudios en Lille. “Fue un amor mutuo a primera vista, entre dos cojos que tenían neurosis de clase invertida”, comenta Monique Pinçon-Charlot, quien por su parte es de origen burgués, hija de un magistrado.

Fascinados por la sociología de Pierre Bourdieu, tuvieron una larga trayectoria como investigadores desde la década de 1970.

“Michel siempre ha estado habitado por este deseo de comprender las injusticias, ya sean sociales, económicas y sobre todo simbólicas, aquellas que él mismo más sufrió”, explicó su esposa.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *