LinkedIn publica su top 10 de start-ups más atractivas para candidatos en 2022

Si fintech confirma su dinamismo, los jóvenes brotes tecnológicos especializados en transición ecológica y real estate entrarán en el ranking.

¿Cuáles son las start-ups más atractivas para los profesionales en Francia hoy en día? Por quinto año consecutivo, la red social LinkedIn publicó el miércoles sus 10 principales empresas emergentes francesas.el mas dinamicoen términos de reclutamiento y la atención que les dan los candidatos. Un ranking dominado en 2022 por las fintech, estas start-ups tecnológicas del sector financiero y bancario. Acaparan los tres puestos del podio, con Swile en el número 1, por delante de Qonto y PayFit, mientras que Silvr ocupa la 7ª posición.

Segundo en el ranking en 2021, Swile se especializa en vales restaurante y beneficios desmaterializados para empleados. Como para Qonto (6º en 2021), la compañía ofrece una solución de gestión financiera para pymes y autónomos. PagoFit (5º en 2021), por su parte, está especializada en la automatización de la gestión de nóminas y recursos humanos. Finalmente, Silvr ofrece soluciones financieras innovadoras para empresas digitales.

El dinamismo de este sector, que salió fortalecido de la pandemia del Covid-19, es por tanto innegable.“, señala LinkedIn en su estudio, señalando que Swile, Qonto y Payfit eran “presente en el ranking por 3er año consecutivoPara Sandrine Chauvin, directora editorial internacional de LinkedIn, fintech “sigue siendo la principal tendencia en el ecosistema tecnológico en todo el mundo“.

VER TAMBIÉN – Nima Karimi: “El sistema bancario debe adaptarse a las necesidades de las start-ups”

Ecología e inmobiliaria vigente

Por primera vez este año, los jugadores de tecnología verde, que combinan tecnología y ecología, y proptech, tecnología y bienes raíces, ingresan al ranking. Para lo primero, encontramos Lhyfe (5º, producción de hidrógeno renovable) y Verdemente (9º, gestión de su huella de carbono). Para los segundos, aparecen en el top 10 Masteos (8º) y Beanstock (10º), ambos ofreciendo servicios de gestión de inversiones en alquiler.

Con un periodo bajo el signo de la emergencia climática y un contexto económico más incierto, las empresas que destacan son aquellas que han sabido dar respuestas efectivas a estos grandes temas, relacionados por ejemplo con la vivienda o la energía. Esto es lo que explica, en particular, la fuerte entrada de green tech y proptech en esta edición de 2022, en Francia y en el extranjero.», explica Sandrine Chauvin.

Dentro de este top 10, también encontramos en 4º lugar a la start-up Ankorstore, un mercado B2B que simplifica el suministro para los comerciantes al brindarles acceso directo a 15,000 marcas preseleccionadas. “La transformación digital de los negocios independientes desde la pandemia parece afianzarse y acelerarse con la llegada de Ankorstore al ranking“, señala el estudio. El joven brote es uno de los siete recién llegados a la edición 2022 de este ranking, además de poleno (6º, marroquinería), que “confirma por su parte la atracción por el Made in France“, según LinkedIn.

En total, estas diez start-ups tienen previstas más de 1.500 contrataciones durante el próximo año, informa la red social que, para elaborar su ranking, se basó precisamente en cuatro criterios: crecimiento de la plantilla, compromiso con la página de LinkedIn de la compañía, la interés en las ofertas de trabajo publicadas en la red social y la atracción de los mejores talentos. Este último se mide por el porcentaje de empleados de empresas en la lista LinkedIn Top Companies, es decir, que ofrecen las mejores oportunidades profesionales en Francia.

VER TAMBIÉN – Maya Noël: “Para reclutar, las empresas emergentes suelen hacer bricolaje”

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *