El campo presidencial, dividido sobre cómo iniciar la reforma de las pensiones, se reúne este miércoles por la noche en el Palacio del Elíseo para decidir el destino del método, enmienda o texto dedicado, a menos que se proponga una tercera vía de postre.
La cena promete ser animada. Este miércoles 27 de septiembre, Emmanuel Macron convocó en torno a una comida a los tenores de la mayoría y del Gobierno para zanjar la espinosa cuestión del método a adoptar para impulsar su reforma de las pensiones. El Presidente de la República, que prefirió la vía de la enmienda, invitó a cenar a la Primera Ministra Elisabeth Borne, cuando ésta regresaba con las manos vacías de sus consultas con los grupos parlamentarios, casi todos hostiles a esta idea. La decision final.
Los ministros interesados se reunirán alrededor de la mesa, como Bruno Le Maire (Economía), Olivier Dussopt (Labor), o incluso Franck Riester (Relaciones con el Parlamento), así como los jefes de los grupos parlamentarios mayoritarios, Aurore Bergé (Renacimiento) , Jean-Paul Mattei (MoDem) y Laurent Marcangeli (Horizons), pero también los líderes de los partidos aliados, Stéphane Séjourné (Renacimiento), François Bayrou (MoDem) y Edouard Philippe (Horizons).
Emmanuel Macron, que pretende implementar esta promesa de campaña a partir de 2023, había sugerido el camino de una enmienda al proyecto de ley de financiación de la Seguridad Social (PLFSS).
Oposición feroz a la enmienda
Elisabeth Borne, encargada de consultar a los diputados de todos los bandos, se encontró con la negativa de casi todos los grupos, que denunciaron un “paso contundente” si la reforma pasaba por una enmienda, incluida la aliada del MoDem, y la presidenta de la Asamblea Nacional, Yaël. Braun-Pivet. “Es una línea roja contra la que utilizaremos todos los medios parlamentarios”, advirtió este martes la líder de los diputados de Insoumis, Mathilde Panot.
Los representantes del MoDem en la Asamblea Nacional nuevamente juzgaron el martes “impensable” la hipótesis de una enmienda. Pero el partido “obviamente” no irá “hasta que se vote una moción de censura”, aseguró Jean-Paul Mattei. “No se puede ser reelegido con la promesa de cambiar el método”, basado en el diálogo y el compromiso, “y aprobar e[…]