Desde finales de febrero, los suscriptores de Freebox Revolution y mini 4K no pueden cambiar a una oferta Pop o Delta. Las razones están ligadas a sucesivas crisis.
¿Por qué se han bloqueado las migraciones a las últimas ofertas fijas gratuitas durante 7 meses? La pandemia de Covid-19 ha impactado al sector tecnológico de varias maneras, entre escasez y problemas de producción. Los freeboxes no se salvan, explica Xavier Niel. De hecho, Iliad enfrenta problemas de inventario y fabricación, con problemas con la entrega de componentes. A todo esto se suma también el éxito comercial de las ofertas, en concreto de la Freebox Pop, nos contó la operadora el pasado fin de semana.
La política de enrutamiento de Freebox tuvo que adaptarse para continuar ofreciendo cajas a nuevos suscriptores, agregó Thomas Reynaud, gerente general de Free. Con el fin de preservar el medio ambiente, el operador ha optado por eliminar el tráfico aéreo en 2018 y favorecer el transporte marítimo y ferroviario. Sin embargo, “Tras el conflicto de Ucrania, se cerró la línea férrea entre Asia y Europa, lo que nos llevó a recurrir excepcionalmente al transporte aéreo. Hoy favorecemos lo marítimo”, explica el gerente general de la empresa matriz de Free.
Una mejora esperada a finales de año
No todo está perdido, sin embargo. Las migraciones se reabren paulatinamente según las declaraciones del ISP. Freebox Delta con WiFi 6E también se ve afectado por estos problemas de inventario, lo que explica por qué los suscriptores de Freebox Delta o Freebox Revolution aún no pueden migrar, a diferencia de los clientes Pop. Sin embargo, según el fundador de Free, podría haber soluciones más rápidas para ofrecer Freebox Delta con WiFi 6e. El problema hoy en día sigue estando relacionado principalmente con las crecientes demandas de Freebox Pop. Sin embargo, Xavier Niel cree que “a final de año será mejor”.