Naranja con 6Medias, publicado el miércoles 28 de septiembre de 2022 a las 10:50 am
Ahora presente en 70 departamentos, el mosquito tigre gana terreno en Francia. Los casos de dengue transmitidos por el insecto son cada vez más numerosos, informa Midi Libre, miércoles 28 de septiembre.
Crece la preocupación por el dengue.
Las autoridades sanitarias han alertado de una explosión de casos de contaminación en Francia, informa Midi Libre, miércoles 28 de septiembre. Cerca de 40 personas se infectaron a mediados de septiembre, más que el total acumulado de los últimos diez años. Esta enfermedad infecciosa es causada por un arbovirus transmitido principalmente por el mosquito tigre. Este último está ahora presente en 70 departamentos de Francia.
Silencioso, el insecto de cuerpo negro y patas rayadas pica al amanecer o al anochecer. Aunque la fiebre del dengue suele ser asintomática (en alrededor del 70% de los casos), los pacientes infectados pueden sufrir dolores de cabeza, fiebre alta, náuseas o dolor en las articulaciones y los músculos. En caso de dengue hemorrágico, la forma más grave de la enfermedad que afecta al 1% de las personas infectadas en todo el mundo, se pueden producir hemorragias múltiples (gastrointestinales, cutáneas y cerebrales).
El sur de Francia expuesto a la enfermedad
¿Cómo explicar el aumento de casos en Francia? “El verano que vivimos, excepcional por su alternancia de calor abrasador e intensos episodios de lluvia, particularmente en las regiones del sur, provocó un aumento significativo en el número de mosquitos”indica el virólogo Yannick Simonin, a Ouest-France.
De los cinco departamentos afectados por la enfermedad, tres se encuentran en Occitania y dos en Provenza-Alpes-Costa Azul (Paca). Se han identificado cuatro casos a 20 kilómetros de Toulouse, en Haute-Garonne, tres se han catalogado en Hautes-Pyrénées y otro en Perpignan, en Pyrénées-Orientales. En Paca, los dos departamentos afectados son Alpes Marítimos, con 31 casos identificados, y Var, donde se han contabilizado siete casos.