El cáncer de mama afecta a casi 60.000 mujeres cada año en Francia. Diez años después del diagnóstico, del 15 al 25% de estos tumores recidivan, localmente o por metástasis. Los investigadores del Institut Curie están estudiando nuevas formas de prevenir estas recaídas.
Con motivo del Octubre Rosa, mes de la movilización nacional contra el cáncer de mama, el Institut Curie repasa el riesgo de recaída del cáncer de mama, sus causas y nuevos ensayos clínicos. También presenta nuevas ambiciones: crear una estructura dedicada a los cánceres de la mujer, tanto los tumores de mama como los ginecológicos (cuello uterino, ovarios, etc.).
Reincidencia, ¿por qué y cómo enfrentarla?
La recidiva de los cánceres se explica a través de tres fases sucesivas. En primer lugar, algunas células resisten el tratamiento: se denominan células “persistentes”. A continuación, entran en “latancia”. Es este paso el que sigue siendo el más misterioso para los investigadores. Este fenómeno está relacionado tanto con las propiedades intrínsecas de las células cancerosas como con su entorno, en el que abundan las señales. Por lo tanto, el desafío de los estudios actuales es comprender por qué y cómo se despiertan las células persistentes. Luego entran en la fase de expansión: tras la recepción de señales químicas, ciertas células cancerosas vuelven a proliferar.
Destacan diferentes líneas de investigación. El primero tiene como objetivo comprender por qué ciertas células se resisten al tratamiento. “Hay que hacer el diagnóstico correcto para saber si ciertas células pueden resultar persistentes”, explica Paul Cottu, oncólogo médico del Institut Curie. En particular, sabemos que el hierro puede causar resistencia al tratamiento. Un segundo se dirige a las células circundantes (macrófagos, linfocitos, células dendríticas, etc.), ya que el diálogo entre las células normales y las cancerosas es, de hecho, esencial para el tumor. Finalmente, la proliferación de estas células requiere una cierta “plasticidad” de las mismas. Una capacidad que también está en el centro de varios estudios.
La importancia de los ensayos clínicos
“Mi médico me sugirió que entrara en un ensayo clínico para evitar la recaída, es decir, la aparición de […]
Más información en sciencesetavenir.fr