
contraEn Fendi, la panadería parece ser popular. En 1997, la casa italiana lanzó un best-seller: la baguette, en forma de pan. Una tarjeta de negocios. Al mismo tiempo, Fendi imaginó otro bolso en crecimiento, ancestro de la media luna que hoy está disponible en todas partes, desde las casas de lujo hasta la distribución masiva.
En TikTok, un modelo de tela de la marca japonesa Uniqlo se ha vuelto viral y todos encuentran en los videos que destacan su notable capacidad una nueva excusa para subirse al escenario. Un ejercicio a medio camino entre la secuencia de culto de Mary Poppins y las cápsulas que se ofrecen en los sitios de las revistas de moda, invitando a las estrellas a revelar el contenido de sus bolsos, como si revelaran su intimidad.
Pero también se podría pensar en la obra de Samuel Beckett Oh buenos días, en el que Winnie, una cincuentona coqueta, enterrada hasta la cintura en un montículo de tierra, monólogos mientras hurga en su bolso del que saca (luego vuelve a poner) un montón de cachivaches: cepillo de dientes , tubo de pasta de dientes, estuche de gafas, espejo, botella, pintalabios, peine, lima de uñas, caja de música y hasta un revólver, ¡llamado Brownie! El papel está ligado para siempre a la actriz Madeleine Renaud que, dirigida por Roger Blin, lo interpretó hasta 1986, a los 86 años.
“Jackie”, el precursor
Volvamos a la media luna. En 1971, año de la adaptación televisiva de la obra, el dramaturgo irlandés Samuel Beckett fue fotografiado en un puerto pesquero de la costa de Liguria con un bolso Gucci al hombro. No cualquiera: el G1244, otro precursor de la media luna, renombrado “Jackie”, porque es muy apreciado por la exmujer de JFK, quien, desde Manhattan hasta Capri, lo utilizó para ocultar su rostro de los paparazzi.
Hoy en día, se trata más de presumir. El bolso media luna es imprescindible en un formato más pequeño y se lleva bajo el brazo. Ya no se trata de dejarse eclipsar por un bolso. La era de la it-bag está, dicen, digerida.