Covid-19: ¿Tiene más migrañas o problemas de memoria desde la infección?

Covid-19: ¿Tiene más migrañas o problemas de memoria desde la infección?
Después del Covid, puedes sufrir migrañas o problemas de memoria. © Adobestock

Si tuviste Covid, es posible que tengas más migrañas, problemas de memoria o de coordinación. Un equipo de investigadores estadounidenses ha identificado 44 trastornos neurológicos relacionados con el Covid. Te contamos más.

Secuelas neurológicas a largo plazo

Un nuevo estudio acaba de confirmar el riesgo neurológico tras el Covid. Este estudio, realizado por epidemiólogos de la escuela de medicina de san luis (Estados Unidos) apareció en la revista NaturalezaMedicina. Según ellos, el riesgo es un 40% mayor desarrollar enrublo neurológico la primer año después de la infección.

Migraña, temblores, ictus…

Los investigadores identificaron 44 trastornos neurológicos relacionados con Covid. Los principales:

  • Migrañas,
  • carrera,
  • Trastornos de memoria,
  • temblores,
  • problemas musculoesqueléticos,
  • trastornos sensoriales

Problemas de coordinación

El covid también puede causar trastornos del movimiento. Estos trastornos van desde temblores y contracciones musculares involuntaria a ataques epilépticos o dificultades de equilibrio y coordinación. “Los virus no es no siempre también benigno de lo que algunas personas piensan”, dice el autor principal del estudio, el Dr. Ziyad Al-Aly.

“40 millones de nuevos casos de trastornos neurológicos”

El Dr. Ziyad Al-Aly avanza una cifra alarmante. “En general, el COVID-19 contribuido a más de 40 millones nuevos casos de desórdenes neurológicos en el mundo”. Estos trastornos neurológicos se refieren a la juventuden particular el trastornos sensoriales y problemas de memoria. La gente más viejo son más propensos a tener problemas musculoesquelético y episódico (migraña).

El Covid-largo y esperanza de vida

Para los autores del estudio, los trastornos neurológicos que persisten un año después de la Covid tienen un impacto muy amplio. Recuerdan “las profundas ramificaciones no sólo en el calidad de vida y esperanza de vida pacientes, sino también en los sistemas de salud y la productividad económica”.

Fuente : medicina natural(en inglés) 22 de septiembre.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *