Bajo antidepresivos desde los 25 años, Florence Foresti testifica y rompe un tabú

“La depresión debe tratarse como una enfermedad real”. En plena promoción por el estreno de su serie Pedidos cuyo primer episodio se emitirá en Canal + el 3 de octubre, Florence Foresti confió su depresión. Un valioso testimonio.

Los espectadores pronto descubrirán la primera serie del comediante en la pantalla chica. Parcialmente autobiográfico Pedidos, revela con una buena dosis de autoburla todas las falencias de la actriz. Y si obviamente la risa está en orden, la serie también aborda temas más pesados, como en el episodio 7 donde relata su depresión.

“Si me hubiera escuchado a mí mismo, este episodio hubiera sido solo yo tirado en el sofá”, ella le confió parisino 26 de septiembre de 2022. Porque “La depresión es la nada. »

En gira promocional para presentar también su nuevo espectáculo Chicos chicos chicosel comediante revela sin tabú a la revista Ella las razones por las que decidió levantar el velo sobre esta enfermedad que padece desde hace años. “Era una oportunidad de oro para explorar nuevas emociones: el romanticismo, las relaciones materno-infantiles, el trastorno de ansiedad… También quería hablar de antidepresivos sin tabúes. Todavía sufro de este tabú, y todavía tengo personas a mi alrededor que me dicen “¡pero para qué necesitas pastillas, para!” » Antidepresivos que lo acompañan desde los 25 años.

Resaltar la enfermedad

Porque la depresión es una cosa, pero la visión que tiene la sociedad de los pacientes es otra. Ante el tabú que envuelve a esta enfermedad mental, todas las iniciativas son buenas para tomar. Con su serie, Florence Foresti espera así “llevar tu guijarro al edificio” para que finalmente se considere la depresión “como una enfermedad real”.

“Cuando no lo has vivido de cerca –ataques de ansiedad, ataques de pánico, cuando crees que te vas a morir…– o una depresión real, tiendes a pensar que es un capricho de la gente que “necesita una patada en el trasero” . Y no hay nada peor en lo que hundirte. Ya sufrimos bastante la nada que te empuja hacia la salida, hacia el suicidio. Bastante sufrimos de la vergüenza de estar deprimidos cuando todo está bien, tenemos dinero, amor, hijos, etc. Si además sufrimos el juicio de los familiares, eso es mucho”

Florencia Foresti en la revista Ella

Así que para enfrentar la enfermedad, el comediante encontró la solución “hacer reír”, le confía al parisino. Es, dice, la única manera “que he encontrado para sustentar la vida. Pero no es más insoportable para mí que para los demás (…) Estas son grietas que nosotros (los comediantes) no podemos curar de otra manera. »

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *