El negocio va bien para Amazonas en Francia. El gigante estadounidense siguió con su ímpetu con una facturación que aumentó más de un 23% en 2021, hasta los 9.000 millones de euros, reveló este miércoles, asegurando además que pagó “más de 470 millones de euros” de “domiciliaciones”. El grupo ha comunicado todos los años desde 2018 sobre las “tasas obligatorias correspondientes” a sus actividades en Francia. Para 2021 reclama, por tanto, 470 millones de euros en deducciones directas, contabilizando así el impuesto de sociedades, las cuotas patronales y los impuestos locales, frente a los 310 millones de un año antes.
También estima que más de mil millones de euros en gravámenes obligatorios están “vinculados a las actividades deAmazonas en Francia”, cifra que tiene en cuenta, por ejemplo, los impuestos de terceros vendedores o subcontratistas, así como las cargas sociales y el IVA. En cuanto a la facturación lograda en Francia, de 9 mil millones de euros frente a los 7,3 del año anterior, no debe confundirse con el volumen de negocio que corresponde al conjunto de las ventas realizadas en Francia por el grupo, sobre el que no comunica el propio grupo, a través de las comisiones que cobra por las ventas realizadas por terceros en su mercado en línea (“marketplace”, 55% de sus ventas) ya través de su actividad en la nube (Amazon Web Services).
El gerente general de Amazon Francia Frédéric Duval también indicó durante (…)
(…) Haga clic aquí para ver más
Hacia una escasez de medicamentos genéricos este invierno
¿Cuáles son las mejores aerolíneas de bajo coste en 2022?
Camaïeu puesto en liquidación judicial
Porsche (Volkswagen) se prepara para firmar una salida a bolsa histórica: el consejo del día
Superprofits: el gran regalo de TotalEnergies a sus accionistas