“Algunos países europeos no tomaron en serio la posición de Alemania”

EXCLUSIVO. El ministro de Finanzas alemán, Christian Lindner, cuestionó los principales acuerdos políticos europeos, sobre el clima y el presupuesto. Ante la ira de Bruselas, explicó el liberal. La voz de su país no cuenta lo suficiente, según él. Desafíos lo conoció el jueves 16 de marzo en Berlín.

La cita se hizo el 16 de marzo en el Ministerio de Finanzas alemán, un edificio imponente en Willhelmstrasse en el corazón de Berlín. La oficina del gran tesorero está en el 4to piso. Se puede llegar en pater noster, este antiguo ascensor sin puerta que gira continuamente. En la antecámara espera su guardaespaldas, un jovial franco-alemán. En la pared, la foto de los 19 ministros de finanzas de la República Federal que se han sucedido. 19 fotografías en blanco y negro, 19 hombres, incluido el excanciller Helmut Schmidt (1972-1974), el intratable negociador de la crisis griega Wolfgang Schäuble (2009-2017) y el actual canciller Olaf Scholz (2018-2021).

A diferencia de sus dos últimos predecesores, Christian Lindner, de 44 años, viene en persona a dar la bienvenida Desafíos. Lleva una corbata amarilla, el color de su formación, el FDP, partido liberal. Camina a paso ligero, llega, elegante, -es el dandy del gobierno-, sonriente, cálido. En total contraste con la imagen que viene dando desde hace tres semanas en el panorama europeo: la del chico maloque puso en entredicho en rápida sucesión un acuerdo político imprescindible sobre la lucha contra el cambio climático, y una semana después, el 14 de marzo, otro sobre el pacto de estabilidad. chico malo ? Él hace tictac. Fuera del micrófono, confiesa que se siente más como un ancla de estabilidad en Bruselas. Repite la expresión dos veces. Sin embargo, al validar sus citas, sus asesores políticos lo retirarán del texto autorizado…

Un Porsche a los 19

Sabe que la burbuja de Bruselas está fulminándose. Como Pascal Canfín el presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo, que negoció durante muchos meses el fin de los motores térmicos en 2035 y que considera “inaceptable” el cambio de actitud. “Esperamos que Alemania sea confiable, que cumpla su palabra”, insiste el funcionario electo. El gran tesorero asume, argumentando que el punto de vista de Berlín es demasiado menor. “Cuando tomamos decisiones tecnológicas co[…]

Lea más en desafíos.fr

Christian Lindner, ambicioso guardián de las finanzas alemanasLindner, Kaag, los tacaños europeos son menos intransigentesAlemania: Lindner prevé una inflación del 7% en 2023Fin de los motores de gasolina: por qué se escuchará el alegato de AlemaniaUE: acuerdo “histórico” para el fin de los motores térmicos en 2035

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *